jueves, 24 de mayo de 2012

Gramática de los casos y Análisis del discurso


Gramática de casos de Fillmore



La gramática de casos y la semántica generativa han sido dos precedentes metateóricos muy importantes para el estado actual del modelo interpretativista. La gramática de casos de Fillmore supuso un reenjuiciamiento del rango de estructura profunda de la teoría estándar generativo-transformacional: las categorías y relaciones allí definidas se dice que carecen de generalidad y, por consiguiente, la estructura profunda pierde su poder explicativo, es decir, su rango de nivel pertinente. Fillmore vincula la semántica con la pragmática y muestra la necesidad de organizar la conceptualización de las escenas que intervienen en la significación por medio de esquemas o marcos, modelos cognitivos idealizados en definitiva. En su formulación inicial, se partía de un conjunto universal de casos que expresaban las posibles relaciones entre un verbo y sus actantes (agente, tema, beneficiario, instrumento, etc.). Posteriormente, Bruce (1975) extendió la teoría para cubrir cualquier marco conceptual, y definió un gramática semántica general basada en este teoría.


Análisis del discurso



Bajo el nombre de análisis del discurso se hace referencia a una disciplina cuyo objeto de estudio es el discurso, esto es, el uso que de la lengua hacen los hablantes en unas situaciones determinadas. De este modo, la totalidad de enunciados de una sociedad, bien sean orales o escritos, se convierte en objeto de estudio.



Se debe a Z. S. Harris (1952) el empleo del término, si bien con una concepción distinta a como se entiende actualmente, pues con dicho término hacía referencia, desde los postulados del distribucionalismoamericano, a la proyección de los procedimientos propios de la gramática estructuralista a unidades superiores a la oración.  En cualquier caso, los orígenes del análisis del discurso se hallan en los primeros estudios que traspasan la oración como unidad de análisis. Es interesante remarcar que el análisis del discurso nace con dos cambios de enfoque:



·         El cambio de unidad de análisis de la oración al enunciado.



·         El paso de un estudio que toma la lengua en un sentido virtual, abstracto, a un estudio que toma como objeto de estudio las actuaciones concretas por unos interlocutores concretos.



Así pues, es una manera diferente de acercarse al hecho lingüístico, lo que supone un cambio metodológico y un cambio de unidad de análisis. Cabe señalar que los primeros estudios se llevan a cabo en universidades anglosajonas, y se centran sobre todo en el análisis de la conversación, de ahí que esta disciplina se considere como uno de los puntos de arranque fundamentales de la disciplina. Así, se llega a identificar análisis del discurso con análisis de la conversación, y se reserva el término de discurso —frente a texto— para producciones orales. De todos modos, el objeto de estudio del análisis del discurso, ha venido a converger con el de la lingüística del texto, nacida en universidades de Centro Europa y cuyas primeras aproximaciones se hacen sobre producciones escritas, para las que se reserva el nombre de texto.



En realidad, es difícil hacer historia de la disciplina denominada análisis del discurso, pues, al tratarse de una ciencia interdisciplinaria, su constitución es el resultado, por un lado, de una convergencia de corrientes diversas, tales como la antropología, la sociología, la psicología, etc., interesadas en el discurso y, por otro lado, del resurgimiento de disciplinas discursivas más antiguas, como pudiera ser la retórica clásica, en la medida en que esta se reconoce como una de las primeras teorías que se plantearon la relación entre discurso y hablante-orador-audiencia.



En consecuencia, el análisis del discurso puede entenderse como una designación amplia para referirse al conjunto de disciplinas cuyo objeto de estudio es el uso lingüístico de modo contextualizado. Parece haber consenso a la hora de considerar las diferentes disciplinas que pueden englobarse bajo la denominación de análisis del discurso. Cabe destacar, entre ellas, la etnografía de la comunicación, el análisis de la conversación, así como la pragmática, la teoría de la enunciación y la lingüística textual.



El análisis del discurso ha supuesto, por un lado, un cambio en la manera de enfocar la enseñanza. Su influencia en la didáctica es tal que se materializa en el cambio de las unidades del programa, pues se habla de enunciados, textos, usos en contexto, etc. Ha influido también en la manera de enfocar el aprendizaje: la lengua se aprende usándola, lo que conlleva la necesaria contextualización de las prácticas de aula. Por otro lado, el análisis del discurso se ha convertido en una eficaz herramienta para investigar los diferentes tipos de interacción que se produce en el ámbito de la enseñanza, en el aula como microcosmos social.



Teorías y representantes



Se atribuye a Harris en el contexto del análisis distribucionalista la creación del AD; desde ahí se expandirá a otras áreas y saberes lo que rápidamente forma un intrincado movimiento teórico. En ese sentido los primeros marcos teóricos provienen de la lingüística y que han sido muy pertinentes en los programas de estudios de ciencias de la comunicación destacan la lingüística funcional (Jakobson, Halliday), la lingüística textual (Van Dijk, quien ha llegado a ser parte del campo académico), la teoría de la enunciación y sus derivaciones (Bajtin, Benveniste, Kebrat Orecchioni), los estudios de retórica, nueva retórica (Perelmann, Toulmin…). Los primeros intentos de estudios integrados, que corresponde a la explosión del campo de estudio provienen de los ochenta; no es casual que los estudios del discurso, en su irrupción y expansión, caminen paralelamente a algo que sucede también en el campo académico de la comunicación, que vive su misma explosión en esa década.


La variedad de objetos llama una diversidad igual de métodos, orientaciones, perspectivas y tendencias para describir, analizar y comprender los procesos de construcción de sentido en las distintas prácticas sociales. Al estudiar distintas aproximaciones y manuales que definan la idea de discurso, nuestra lectura nos permite observar tres grandes líneas en el estudio del discurso, por lo cual hemos ubicado tres grandes áreas teórica para su estudio. Resumimos en los siguientes esquemas las propuestas de agrupación de dos manuales De acuerdo a Dominique Maingueneau (1976), quien usa un criterio histórico-epistemológico básicamente lingüístico el resumen de métodos, perspectivas y orientaciones es:


Cuadro 1


Descriptor
Autores
Obra representativa
Lexicología
Guiraud
(1977), La semiología México, Siglo XXI 3
Muller
(1960), Problemas y métodos de estadística lingüística Paris, PUF
(1974), La estadística lingüística Paris, Hachette
Enfoque sintáctico
Harris, Z.S.. (enfoque sintáctico)
(1952) Análisis del discurso “Discourse Analices” en Language 28
Pecheux y Robin
(Análisis automático del discurso)
(1978) Hacia el análisis automático del discurso (Madrid, Gredos)
Perspectiva
Enunciativa
Benveniste
(1971) Problemas de lingüística general México, Siglo XXI
Jakobson
(1971) Ensayos de lingüística general , Barcelona, Seix Barral





            Julieta Haidar (2000, 2000b) realiza en sus trabajos agrupaciones más transdisciplinarias, aunque por didáctica el criterio es por país, el cual tiene la ventaja que facilita una primera agrupación, aun cuando no permite ver pliegues, relaciones más allá de la estrictamente nacional, sobre todo en Europa, donde es muy común que los autores no trabajen en sus lugares de origen; de cualquier manera nos parece un criterio, que dentro del mar de posibilidades, ofrece unas primeras orientaciones. Incluimos, algo que por espacio Haidar no incluye la obra representativa que a nosotros nos parece conveniente porque así se formarían algunos listados bibliográficos que si no aceptan el nombre de “fundacional” sí al menos de una guía básica de lecturas. La lista extensa, simplemente para dar una visión al lector, incluimos los países que a nuestro juicio son los que más influencia han tenido y de ellos una selección de obras que ocupa lugares importantes en las bibliografías de manuales sobre TD y AD.





Cuadro 2 Estados Unidos


Descriptor
Autores
Obra representativa
M. Distribucional
Harris
(1952) Análisis del discurso ,
M. Transformacional
Chomski
(1977) Problemas actuales en teoría lingüística. Temas teóricos de gramática generativa , México, Siglo XXI
Etnografía de la Comunicación
Dell Hymes y Gumperz
(1972), Directions in sociolinguistics the ethnography of communication, New York, Holt Rinehart and Winston .








Cuadro 3 Reino Unido


Descriptor
Autores
Obra representativa
Filosofía Analítica (teoría de los Actos de habla)
Austin
(1971) Palabras y Acciones. Cómo hacer cosas con las palabras , Buenos Aires, Paidós.
Searle
(1969) Actos de Habla Madrid, Cátedra
Analítica Textual
Halliday
(1976) El lenguaje como semiótica social , México, FCE
Argumentativo
Toulmin
(1958) The uses or arguments , Cambridge, Cambridge University Press,
(1979) An introduction to Reasoning , New York, Macmillan Publishing Company.
Análisis Discurso, Cultural e Ideológico
Thompson J.B.
(1985) Studies in the theory of ideology , California, UC Press.
(1993) Ideología y cultura moderna —teoría crítica social en la era de la comunicación de masas , México, UAM-X.
Análisis crítico del discurso
Wodak y Meyer
Fairclough
Wodak y Meyer (2003) Métodos de análisis crítico del discurso , Barcelona, Gedisa.
Fairclough Norman (1994) Discourse and social change , Polity Press, Cambridge








Cuadro 4 Francia


Descriptor
Autores
Obra representativa
M. Argumentativo
Ducrot
Anscombre
(1994) La argumentación en la lengua , Gredos, Madrid
Escuela Francesa de Análisis de Discurso
Pecheux
Robin
Pecheux (1969) Análisis automático del discurso , Madrid, Gredos.
Pecheux (1975) La verite de la palice , Paris, Maspero.
Robin (1973) Histoire et linguistique , Paris, Armand Colin
Otros modelos
Dubois
Recanati
Todorov
Kerbrat-Orecchioni
Benveniste
Dubois et al (1974) Retórica General , Sao Paolo, Cultrix.
Todorov (1978) Le genres du discours , Paris Seuil
Kerbrat-Orecchioni (1980) La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje , Buenos Aires, Hachette.
Benveniste (1977) Problemas de lingüística general 2 tomos, México, Siglo XXI
Gramatología
Derrida
(1971) De la gramatología , Buenos Aires, Siglo XXI
Modelos Semiótica Narrativa
Greimas
Barthes
Bremond
Genette
( et al )
Barthes et al (1984) Análisis estructural del relato , México, PREMIA EDITORA
Greimas (1983) La semiótica del texto , Buenos Aires, Paidós
Barthes (1980) S/Z , México, Siglo XXI
Crítico
Foucault
(1970) La arqueología del saber , México, Siglo XXI





Metodología



No existe la técnica para hacer el análisis. Esta afirmación puede provocar cierta confusión o desazón, pero es así. Lo que sí existe es una serie de propuestas e incluso modelos de análisis que es bueno y útil conocer, siempre y cuando no se olvide que en el AD todo es dinámico, que lo que sirve en una circunstancia, no necesariamente sirve en otra. Sin embargo, puestos como analistas ante diferentes circunstancias, resulta de gran utilidad conocer propuestas analíticas, alguna de las cuales pasamos a mencionar.


La llamada Lingüística Crítica (Fowler et. al. 1983, Hodge y Kress 1979, Fowler 1996), por ejemplo, propone un modelo de análisis llamado transactivo-transformacional que intenta relacionar la organización social de la comunidad con la gramática (en sentido amplio) que ésta emplea y ver cómo las pautas socialmente determinadas del lenguaje influyen en el comportamiento no lingüístico. Su unidad de análisis es la oración, su concepción del lenguaje es funcionalista y su mirada social responde al paradigma crítico. De hecho, esta corriente británica analiza tempranamente el discurso medial y lo vincula con lo ideológico.


A su vez, la Gramática Sistémico Funcional (Halliday 1994, Halliday y Hasan 1990), es una propuesta menos política que la anterior, aunque muy usada, por ejemplo, por quienes adscriben al Análisis Crítico del Discurso. También aquí la unidad de análisis es la oración, no obstante, sobre esa base se elabora una interesante y compleja propuesta llamada por algunos “contextualismo británico” que propone vínculos entre texto y contexto. Para eso se distinguen tres dimensiones de todo contexto situacional (campo, modo y tenor) las que se ponen en relación con tres metafunciones del lenguaje (función ideativa, interpersonal e informativa); cada una de estas funciones se expresan gramaticalmente y, por lo mismo, pueden ser descritas mediante recursos lingüísticos como la modalización, agencialidad, tópico y comento, etc.


Fairclough (1992), sobre la base de la Gramática Sistémico Funcional (GSF) agrega una dimensión adicional a las metafunciones del lenguaje –la función ideacional (afirmando que el discurso contribuye a la construcción de sistemas de creencias)– y propone un modelo tridimensional que considera tres niveles de análisis: el análisis textual, el de la práctica discursiva y el de la práctica social; siendo el primero de carácter descriptivo, el segundo interpretativo y el tercero explicativo. Para ello propone siete categorías de análisis, entre las cuales destaca la intertextualidad que, como el mismo Fairclough señala, es la propiedad de los textos de estar constituidos con fragmentos de otros textos.


Los ya mencionados Hodge y Kress (1979) amplían su unidad de análisis y optan por una naturaleza del signo distinta para incursionar en la semiótica discursiva, de la oración pasan a unidades más amplias, para lo cual extrapolan las tres metafunciones del lenguaje que propone la GSF a los textos icónicos.


Sayago (2007), a su vez, propone un AD de cuatro niveles: textual, discursivo, acción social y estructura social. Según el nivel, éstas se nutren de teorías lingüísticas, teorías de medio rango y de teoría social.


¿Para qué me va a servir esta información?



Opino que conocer acerca del análisis del discurso me será de gran utilidad en mi vida laboral, ya que, ¿cómo lograr traducir correctamente un texto sin comprenderlo? El análisis del discurso es de gran ayuda para este fin. Así mismo, me será de gran utilidad para poder tener el éxito en el mundo de la traducción y adopción de guiones así como en el doblaje en sí, mundo en el cual ya me estoy adentrando. Para poder traducir y adaptar un guión es necesario comprender la intención que los personajes trasmiten en su LO para lograr transmitir lo mismo en la LM.


Bibliografía


Análisis del discurso. (s.f.). Recuperado el 22 de mayo de 2012, de Centro virtual Cervantes. Diccionario de términos claves.: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/analisisdiscurso.htm


Hernández Fernández, A. (2004). Los errores lingüísticos. Valencia , España: Nau L libres.


Karam, T. (s.f.). Una introducción al estudio del discurso y al análisis del discurso. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de Global Media Journal Mexico: http://www.gmjei.com/journal/index.php/GMJ_EI/article/viewFile/143/129


Martí Antonín, M. A., Alonso Martín, J. A., Badia Cardús, T., Campás Montaner, J., Gómez Guinovart, X., Gonzalo Arroyo, J., y otros. (2003). Tecnologías del Lenguaje. Barcelona, España: UOC.


Puente Quintanilla, J. C. (diciembre de 2007). TESIS DOCTORAL. Análisis de los discursos de los Jefes de Estado y de Gobierno en las Cumbres Iberoamericanas de Naciones. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de e-archivo. Universidad Carlos III de Madrid: http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/4944/1/TESIS%20DOCTORAL%20JCPQ.pdf


Santander, P. (s.f.). Por qué y cómo hacer análisis de discurso. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de Cinta de Moebio. Revista epistemológica de Ciencias Sociales: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/viewFile/18183/19048

lunes, 21 de mayo de 2012

Conceptos


Sociolingüística


La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad. Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación lingüística. A grandes rasgos, existen dos vertientes dentro de la sociolingüística: una empírica, que se encarga sobre todo de la recogida de datos y que posiblemente sea la responsable del desarrollo actual de la disciplina; y una teórica, cuyo objetivo es la reflexión sobre esos datos. La investigación en sociolingüística se desarrolla principalmente en tres campos: el de la sociolingüística cuantitativa urbana o variacionismo (esta rama estudia la variación lingüística asociada  a factores sociales que se da en un hablante o en una comunidad de hablantes), el de la sociología del lenguaje  y el de la Etnografía de la comunicación.  Entre estas corrientes hay diferencias teóricas y metodológicas importantes. Además, cada país tiene unas escuelas, unas tradiciones, unas convenciones de estudio y unas situaciones sociolingüísticas particulares que determinan las investigaciones. Algunos lingüistas, ante el desacuerdo existente acerca de qué parcelas son objeto de estudio de la sociolingüística y cuáles quedarían fuera de su ámbito de estudio, han propuesto que los estudios sociolingüísticos pueden incluir desde el estudio de la comunicación interpersonal, por ejemplo los actos de habla o la secuenciación de enunciados (microsociolinguística), hasta el estudio de la planificación lingüística, la elección de la lengua en comunidades bilingües o plurilingües o las actitudes lingüísticas (macrosociolingüística).

Estilística


En su sentido moderno, la Estilística es la parte de los estudios literarios que se ocupa del análisis de los rasgos de estilo generales de la literatura. Para ello se realiza un estudio teórico, partiendo de la generalización de estudios de estilo parciales sobre diferentes obras, autores y épocas. El lingüista suizo Charles Bally, fundador de la escuela de Ginebra, introdujo el término "Estilística", e intentó sistematizar este campo de estudio y aplicación de la lingüística. Para ello distinguió entre una estilística general que se ocuparía del lenguaje; una estilística particular que trataría de la lengua, y una individual que estudiaría las variantes de expresión y estilo en el habla. Concretamente, Bally desarrolló una estilística particular o de la lengua preocupándose por definir las conexiones entre las formas de expresión y el pensamiento, así como la determinación que viene impuesta sobre determinadas formas de expresión debido a un sistema lingüístico y el grupo que lo usa. Otros estudiosos de la estilística, como el filósofo e historiador italiano Benedetto Croce, el filólogo alemán Karl Vossler, el filólogo e hispanista austriaco Leo Spitzer, o en España el filólogo Amado Alonso y el filólogo y crítico literario Dámaso Alonso, identificaron estética y lingüística al considerar el estilo como un fruto natural de la expresión verbal del pensamiento. En palabras de Amado Alonso la estilística se ocuparía "del sistema expresivo de una obra, de un autor, de una época". En cierta manera, la Estilística ha sustituido a la Retórica clásica, eliminando lo que tenía de normativo. La Retórica intentaba aportar las normas para una correcta enunciación del discurso en la Oratoria, y de ahí se extendió a cualquier composición literaria. La poética de determinadas épocas, por ejemplo del siglo XVIII, tenía el mismo sentido. Pero, la Estilística pretende ser descriptiva y no normativa.

Psicolingüística


La psicolingüística es un área del saber interdisciplinar entre la lingüística y la psicología; su principal objeto de estudio es la relación que se establece entre el saber lingüístico y los procesos mentales que están implicados en él. En la actualidad, tres son los campos fundamentales de interés de la psicolingüística: el estatus y estructura del conocimiento lingüístico, la adquisición de la lengua en los niños y el aprendizaje de segundas lenguas en adultos. También son campos de estudio de esta disciplina el papel de la memoria en el uso de la lengua, el modo como se organiza el léxico y se accede a él, la forma como se estructura el significado y se organizan los conceptos, así como los procesos de aprendizaje de la lectoescritura. Así mismo, los intereses de la psicolingüística están muy próximos a los de la denominada neurolingüística, disciplina preocupada por las patologías del lenguaje. En relación con la adquisición de la lengua en los niños, el principal objetivo de la psicolingüística es el de determinar la naturaleza y funcionamiento de las operaciones mentales implicadas en la utilización del saber lingüístico; el objetivo es llegar a construir un modelo psicológico del modo como se codifica (produce) y descodifica (comprende) la lengua. Por esta vía, la psicolingüística se acerca al estudio de otros procesos cognitivos como el funcionamiento de la memoria, la percepción o el razonamiento, a la vez que se integra en el estudio de los procesos más generales de la comunicación humana. En la actualidad, el principal debate se establece entre los defensores de la teoría de la modularidad, que postulan que los distintos componentes del lenguaje (fonológico, morfológico, sintáctico, etc.) se procesan en áreas aisladas y especializadas de la mente, y otros modelos teóricos que discuten o matizan esta modularidad. En cuanto a la adquisición de la lengua por parte de niños, la pregunta a la que trata de responder la psicolingüística es cómo llegan los hablantes de una lengua a adquirir la competencia lingüística y comunicativa. La rapidez con la que se produce este proceso, así como la aparente facilidad con que se lleva a cabo, son los principales argumentos que se aducen a favor de la denominada hipótesis innatista, según la cual el hombre posee una disposición innata para aprender una lengua. La defensa de esta hipótesis descansa sobre el reconocimiento de universales lingüísticos, que parecen apuntar hacia la existencia de una unidad subyacente a todas las lenguas naturales. Frente a esta hipótesis, algunos autores defienden la teoría del interaccionismo social, que postula que las estructuras del lenguaje que posee el niño no son innatas, sino que son fruto de las interacciones en las que el ser humano participa desde el momento en que nace. Finalmente, la psicolingüística estudia también los procesos de adquisición de una segunda lengua por parte de adultos. En este sentido, se establece un contraste entre este proceso de aprendizaje y el de adquisición de la lengua materna, que es natural, espontáneo y se produce de forma paralela a un proceso de maduración cognitiva. Resumidamente, la comparación de estos dos procesos ha llevado a formular tres hipótesis distintas:

·         La adquisición de la lengua materna y de una segunda lengua se rigen por unos mismos principios;

·         La adquisición de la segunda lengua está condicionada por la estructura de la lengua materna, de modo que la estructura de esta última tendrá consecuencias en el proceso de aprendizaje: se aprenden con mayor facilidad las estructuras de la segunda lengua coincidentes con las de la lengua materna;

·         El aprendizaje de una segunda lengua es gradual y está regido por procesos cognitivos del individuo, que construye sistemas intermedios entre su lengua y la que aprende (interlenguas) cada vez más próximos al de la lengua meta.

El énfasis en una u otra de estas teorías está en la base de los distintos enfoques que se han utilizado en la enseñanza de lenguas.

Neurolingüística


La Neurolingüística es una rama de la Lingüística teórica surgida de la relación de la Lingüística con la Biología (Neurología), que aúna los puntos de vista lingüístico y neurológico del lenguaje. Se trata de una parte de la Neuropsicología que estudia el substrato neurológico del lenguaje, es decir, las correlaciones entre el lenguaje y las funciones cerebrales, en situaciones de normalidad y patológicas, Por tanto, estudia el funcionamiento del lenguaje verbal y sus manifestaciones en correlación con el cerebro.

Modularidad del pensamiento


La modularidad de la mente es tema polémico en las ciencias cognitivas. La cuestión que se plantea es si la mente constituye un sistema unitario con el que captamos, operamos y resolvemos cualquier tipo de problema, sea éste de carácter lógico matemático, físico, lingüístico o social; o si por el contrario la mente es un conjunto de procesos y sistemas especializados en resolver diferentes tipos de problemas, con estructura y competencia distinta según el campo sobre el que operan. Podemos distinguir dos grandes tipos de teorías de la mente. Unas concepciones, propias de la <<posición heredada>>, consideran la mente como una estructura, sistema o mecanismo de carácter o propósito general, y por tanto independiente y a la vez competente en cualquier contenido concreto de aprendizaje. Tal planteamiento es propio de posiciones empiristas, asociacionistas y conductistas, que entienden la mente tanquam tabula rasa al nacer el individuo, y que se va llenando a lo largo de la vida con las experiencias y contenidos específicos, conforme a las leyes generales del aprendizaje. El segundo tipo de teorías, que se está mostrando más acorde con investigaciones procedentes de diversas ciencias cognitivas, plantea una concepción modular. La mente estaría constituida por un conjunto de módulos especializados, sistemas funcionales, memorias diversas, inteligencias múltiples. Cada módulo es específico y especializado en un tipo de proceso o actividad. Así serían diferentes los módulos o sistemas responsables de las percepciones de objetos, la orientación en el espacio, el lenguaje, la interacción con otras personas. Parece razonable admitir que a lo largo del proceso evolutivo, han surgido y conformado estructuras cognitivas especializadas en el manejo y resolución de problemas en ámbitos o dominios muy distintos: el mundo físico y el mundo social. La realidad física plantea exigencias y presenta unas propiedades muy distintas a las del mundo interpersonal.

Para la concepción modular, la mente es mas bien como <<navaja suiza>>, compuesta por multitud de componentes y herramientas especializadas en tareas muy específicas. La  estructura modular de la <<navaja suiza>> es una buena analogía para ilustrar la organización modular de la mente, resultado de un largo proceso filogenético, en el que han aparecido sucesivas estructuras y mecanismos para enfrentarse a problemas distintos, para adaptarse, sobrevivir y dejar descendencia.

Propuestas de Halliday


Según Halliday (1975 : 148) existen tres grandes metafunciones del lenguaje, a saber:

a) la función ideativa que representa la relación entre el hablante y el mundo real que lo rodea incluyendo el propio ser como parte de él. Expresa la experiencia del hablante pero también la estructura y determina la forma en que vemos el mundo.

b) la función interpersonal, que permite el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales. Se trata de una función interactiva y sirve para expresar los diferentes roles sociales incluyendo los roles que cada uno asume en la comunicación.

Estas dos funciones básicas manifiestan los objetivos que las personas persiguen empleando el lenguaje: entender el mundo y actuar en él. La tercera metafunción es necesaria para hacer funcionar los componentes ideativo e interpersonal, en este sentido, es instrumental para ellas. Se trata de:

c) la función textual, a través de la cual la lengua establece correspondencia entre ella misma y la situación en la cual se emplea. Esta función permite establecer las relaciones de cohesión entre las partes de un texto y su adecuación a la situación concreta en que concurre.

Todas las metafunciones mencionadas se reflejan en la estructura de la cláusula a través de diversas estrategias.

La función ideativa se codifica mediante el modelo de la transitividad que constituye la expresión lingüística de los procesos, los participantes en el proceso y las circunstancias asociadas. Es representado en el esquema sintáctico SVO que representa típicamente el esquema semántico agente + proceso + paciente. Este modelo estructural permite codificar toda la gama de opciones semánticas posibles. De esta forma, se puede codificar información acerca de cualquier tipo de proceso (acción, evento, comportamiento, proceso mental, proceso verbal, existencia o relación). (Halliday 1985, 1989)

La función interpersonal se codifica mediante el sistema de modalidad, expresión gramatical de las " ‘funciones discursivas’ básicas de afirmación, pregunta, respuesta, orden y exclamación" (Halliday 1985 : 167). Refleja la actitud del hablante respecto a lo que dice y a quién se lo dice. La modalidad se manifiesta mediante una gran variedad de medios: léxicos, gramaticales, fonético-fonológico (entonación).

El principal recurso de codificación de la función textual es la tematización, es decir, la organización de la cláusula en forma de Tema más exposición (Rema). Mediante esta, se conecta la cláusula con el texto del que forma parte y le da cohesión. El Tema le permite al interlocutor seguir el hilo de lo que se le está diciendo y el Rema le proporciona nueva información sobre el primero. Es en esta función en que centro el interés del presente trabajo. La transitividad, la modalidad y la tematización reflejan las tres metafunciones del lenguaje, anteriormente descritas, en la cláusula y representan el conjunto de opciones al cual el hablante recurre para construir su discurso y representar el mundo. Halliday (1975 : 149-150) señala que en cada acto de habla están presentes las funciones del lenguaje. El hablante tiene que elegir a la vez entre las diversas opciones. No decide primero qué contenido va a expresar para después seleccionar la modalidad – formular una frase aseverativa o una pregunta- y luego codificar el mensaje de acuerdo al contexto. Si las diferentes operaciones se realizaran de forma independiente, probablemente no llegaríamos nunca a expresar nada. El lenguaje no nos serviría de medio de comunicación, no sería eficiente. "Los actos de habla suponen una planificación continua y simultánea con respecto a todas las funciones del lenguaje." (ibid : 150) De ahí resulta que los diversos roles estructurales se solapan y una sola palabra puede representar diferentes significados. Por ejemplo, Alicia en la cláusula presentada en (3) ejerce las funciones de actor, sujeto y Tema4:

(3)

Alicia
compró
una casa
en el campo.



TRANSITIVIDAD
Agente
Proceso
Acción
Meta (paciente)
Locativo
MODALIDAD
Sujeto
Verbo finito
Objeto directo
Complemento circunstancial de lugar
TEMA
Tema
Rema

Podemos decir, entonces, que la cláusula, reflejando las tres funciones del lenguaje (ideativa, interpersonal y textual), está organizada como una representación de un proceso, como una unidad de intercambio entre personas y como un mensaje que transporta información. (Halliday 1985 : 36-37)

Otros autores han definido la cláusula desde un punto de vista cognoscitivo como veremos en el apartado siguiente.

Bibliografía


Diccionario de términos clave de ELE . (s.f.). Recuperado el 16 de mayo de 2012, de Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/sociolinguistica.htm

Feito Grande, L., & García García, E. (2007). Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano. Madrid: Universidad Pontífica de Comillas de Madrid.

Jiménez Ruiz, J. L. (2001). Iniciación a la Lingüística. Alicante: Club Universitario.

Literatura prosista - Teoría Literiaria. (s.f.). Recuperado el 16 de mayo de 2012, de Cultura educativa: http://www.cultureduca.com/litepros_teoria_estilist2.php